Muchos le llaman “Dólar”, otros, “El Descarnado”
por la sarna que cubre el famélico cuerpo de un perro vagabundo que deambula
por las calles de Soyapango.
Debido a su infortunada condición de perro sarnoso, “Dólar” es uno de los
muchos elegibles para ser sacrificados en la perrera municipal.
Nadie recuerda ya con claridad cuándo llegó el animal a la colonia Las
Flores. Cuando los vecinos lo vieron, inmediatamente lo nombraron “Dólar” por
su parecido con el perro de la caricatura “Rickie Ricón”.
A veces se echa a dormir bajo cualquier cosa que arroje sombra y otras,
arrimado a alguna vivienda. Sus días pasan entre el aburrimiento y la
desesperación que le causa el hambre y la picazón de su cuerpo por la sarna.
“En algunas ocasiones el pobre anda tan flaco que todos piensan que morirá
pronto. A los días, empieza a engordar y la gente cree que alguien lo
apadrinó, pero nunca se ha sabido de dónde vino, ni quién pudo haber sido su
dueño”, explica Guadalupe Flores, mientras echa tortillas sobre un comal, para
clientes de la colonia. Ella y otros vecinos que le tienen cariño temen que
un día se lleven a “Dólar” y no regrese más.
Sin embargo no todos son buenos sentimientos hacia el chucho.
Las tres unidades de Salud locales reportan unas mil mordeduras de perros en
lo que va del año. Esto ha generado opiniones adversas entre los vecinos.
“Como en esta colonia pocos lo quieren, mucha gente lo apedrea y le dan
patadas para ver si así, el animal se muere o se va”, cuenta la propietaria
de un comedor. Algunos vecinos quisieran que “Dólar” muriera, porque lo ven
como un peligro para los habitantes de la colonia y porque también creen que
sufre con su desventurada vida.
A veces, como si supiera que hablan de él, “Dólar” mueve la cola
amistosamente al paso de transeúntes que no le parecen hostiles. Al igual que
éste, decenas de chuchos y gatos vagan por estas calles.
Pero aunque pocos lo perciban, estos animales, con una mezcla de
peligrosidad, gracias y pulgas, forman parte de la vida de la comunidad. En
medio de los desprecios, insultos y golpes, “Dólar” en algunas oportunidades
halla un alma generosa. Una vecina se mantiene atenta a él. “Le da de comer
todos los días, lo baña de vez en cuando, le da medicina y le lleva al
veterinario”, explica la hija de la mujer. Lo malo es que esta se marchó a
Estados Unidos.
Entre tanta desventura, lo cierto es que muy pronto la alcaldía empezará a
recoger a todos los perros callejeros y, sin duda alguna, “Dólar” se irá en
la redada. Dentro de algún tiempo, nadie recuerde quizá al perro “sarnoso” de
la colonia Las Flores, de Soyapango.
El 8 de Julio concluye esta tierna historia y sale nuevamente un reportaje en el periodico que cita de la siguiente manera:
Concluye su perra vida
¡Atraparon a Dólar!
Luego de varios intentos, el
benefactor logró sacar al can de las deplorables condiciones en que vivía
Lorena Baires
El Diario de Hoy
nacional@elsalvador.com
|
<>
 |
El animal disfruta ahora de una buena vida.
Ahora, el cariño y la purina son abundantes..
Foto EDH |
|
|
Ya no vagará por las calles
de Soyapango, pues ahora tiene un hogar de verdad y un amo que cuidará de él.
Hace apenas unos días, comía desperdicios; ayer, comía purina, de la buena, con
mucho afán. Escena impensable.
La noche del domingo, Francisco Batarsé, el bondadoso hombre que deseaba
adoptar al animal, consiguió atraparlo.
“¡Ya tenemos a Dólar!, ¡Agarramos al perrito!”, repetía eufórico a las diez de
la noche, cuando se comunicó vía telefónica a El Diario de Hoy para notificar
la esperada hazaña.
Junto a él se encontraba Beatriz y Alex Mayorga, un matrimonio interesado en
conocer al sufrido animal y a su futuro amo.
“Siempre me han gustado los perros de la calle, cuando vi la historia de Dólar
quise conocerlo”, explicó emocionada Beatriz.
“Él corrió y se fue llorando. Una señora que siempre le daba de comer nos ayudó
a atraparlo. En realidad no íbamos con esa idea, pero como dije antes ‘lo que
es de uno, nadie se lo quita’”, secundó Batarsé.
Nohemí de Díaz, la mujer que le alimentaba, le preparó un poco de comida, de la
misma forma en que lo ha hecho desde hace un año.
Como Dólar ya conocía a la señora, no tuvo ningún reparo en acercarse y comer
del plato. En ese momento, Batarsé y el señor Mayorga tiraron un lazo alrededor
del cuello del perro.
Los llantos de desesperación se escucharon en todo el vecindario de la colonia
Las Flores, en Soyapango. Inmediatamente, la gente salió de sus casas para ver
lo que sucedía.
“Las personas pensaban que queríamos al can para realizar algún experimento.
Otros creían que íbamos a matarlo para beneficiar a la comunidad. Es increíble
como la comunidad ha despreciado y maltratado al perro”, expresó Beatriz
Mayorga
Después de varios minutos de esperar a que el
animal se tranquilizara, Batarsé lo incitó para que subiera a su automóvil.
 |
El doctor Omar Flores, de la veterinaria Koala,
observa a Dólar , luego de administrarle un sedante.
|
|
De un solo salto, Dólar se
sentó en la parte de atrás del mismo, y acomodó su cabeza sobre sus patas.
La expresión de alegría de los benefactores era evidente, mientras la gente
comentaba y murmuraba a lo lejos.
Era urgente llevarlo a un veterinario, para iniciar un extenso tratamiento que
le curará de todos los males que padece.
Nuevo hogar
“Dólar llegó a la veterinaria muy agresivo, ya que es un animal silvestre que
no está acostumbrado a estar atado y mucho menos a permanecer en un mismo
lugar”, explicó Omar Flores, médico de la veterinaria Koala.
El estado de salud del chucho es deplorable, como era evidente. Le aplicaron un
tratamiento desinflamatorio, para disminuir las molestias que le produce la
sarna.
Esta enfermedad le ha provocado otro mal: “La piel de elefante”. Se le han
caído las pestañas y parte del pelo. La zona adyacente a la nariz se le ha
endurecido.
Para evitar que se alterará, le suministraron una pequeña dosis de sedantes.
Ayer por la tarde, después de todos los tratamientos iniciales, su nuevo amo
fue a recogerlo para llevarselo a casa.
Dólar subió y bajó del carro de Batarsé como si se tratara de un viejo
conocido. Entró a la residencia y olfateo su alrededor. Parecía que todo le
agradaba.
Pronto, sus ojos se abrieron cuando vio el enorme plato con concentrado que le
tenían de bienvenida. Su vida ha cambiado para bien.
El fin de la vagancia
En pocos días, varias personas se interesaron por
el can.
19/juniO/2003
La alcaldía de Soyapango y la Sociedad Protectora de Animales anuncian
la creación de un Centro de Retención Canina para animales callejeros.
Matarán a los que padezcan enfermedades incurables.
20/juniO/2003
El Diario de Hoy publica la historia de un perro callejero, conocido
como Dólar. Representa la forma de vivir de miles de animales que vagan por
las calles, comen lo que sea y duermen donde pueden.
21/juniO/2003
Francisco Batarsé se comunica a la redacción de este periódico para
conocer la colonia donde habita Dólar. Desea adoptarlo para darle los
cuidados que el animal necesita.
|
ALGUNAS FOTOS DE DOLAR
DOLAR FALLECIO EL 1 DE AGOSTO DEL 2014 SE CALCULA QUE VIVIO MAS DE 14 AñOS DE EDAD, Y FUE RODEADO DE MUCHO AMOR E INSPIRO AL NACIMIENTO DE NUESTRA ASOCIACION AL RESCATE DE LOS ANIMALES.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario