
El aseo de tu mascota debe de ser una rutina así como sus paseos matutinos o vespertinos, de esta manera se te hará más fácil el proceso, ya que tendrás un horario mas o menos establecido que te permitirá organizarte mejor y darle seguridad a tu perrito.
Que aspectos incluye una buena higiene en tu mascota, no es cuestión nada más de velar por el orden y los olores, tiene vigilara la salud de cada aspecto de su cuerpo así como lo haces contigo:
-Piel y cabello: Dependiendo de la raza, tamaño y largo del cabello de tu perrito así será el cuidado que debes poner en él.
¿Qué aspectos debemos considerar al bañar a un cachorro?
1. Debes de elegir un shampoo especial para canes, que sea apto para su tipo de pelo (corto o largo) y que sea suave con su piel, antes de bañarlo te aconsejo que lo cepilles para que revises si existen pulgas o garrapatas.
2. Cepíllalo desde la cabeza hasta la cola, siempre en la dirección de crecimiento de su pelo. Trata de hacer esto semanalmente, el cepillado ayuda también a eliminar la suciedad de su cuerpo, fortalecer su pelaje y mantener su piel sana.
3. Procura que la temperatura del agua no sea muy fría ni caliente, que el agua no caiga directamente sobre sus ojos, oídos ni nariz y mucho menos el shampoo, procura retirar muy bien el producto de su cuerpo ya que si no lo haces esto puede ocasionar irritaciones en su piel.
4. Mantén seco a tu perrito, esto evita enfermedades como hongos e irritaciones de piel.
5. La frecuencia del baño la determinarás dependiendo de las actividades que realice tu perro, puede variar entre una vez a la semana o cada tres semanas si no es muy juguetón y no esta en contacto con tierra.
6. Mantén corto y limpio el pelo de tu perro, esto le dará salud y comodidad.
-Orejas, dientes, ojos y uñas:
Limpia las orejas de perro una vez a la semana, puedes consultar con tu veterinario que productos te aconseja para su cuidado o simplemente pasarle con mucho cuidado una gaza o papel toalla para eliminar el exceso de cera, si percibes un olor fétido consúltalo inmediatamente.
Una correcta higiene dental le ayudará a prevenir encías inflamadas que le ocasionen dolor al comer o infecciones que puedan llegar a otros órganos, debes de cepillar a tu mascota al menos 2 veces a la semana.
Para el aseo de sus ojos, con una gasa humedecida con suero fisiológico retírale las legañas.
La s uñas de tu perro no deben de estar muy largas ya que esto les ocasiona dolor e incomodidad, debes de realizar esto con extremo cuidado y lo puedes realizar una vez al mes sin que queden mu cortas para que no lo vayas a lastimar.

Por último, pero MUY IMPORTANTE, mantén limpias y separadas las áreas en que tu perro realiza diferentes actividades. El área en la que come, duerme o hace sus necesidades, estas tres aéreas deben de estar identificadas por tu mascota y tu debes respetarlas para crearle buenos hábitos de higiene, esto hará más fácil la vida de ambos. La limpieza debe de ser con productos no tóxicos y de aroma agradable.
Recuerda que el éxito de todo esto dependerá de tu constancia y disciplina. Acostumbra a estos hábitos desde cachorro a tu mascota y no tendrás problemas para realizarlo.
Cuéntanos tus rutinas de limpieza y danos más tips en el cuidados de nuestros amigos perrunos.
Escrito Por: Marcela Alberto
No hay comentarios:
Publicar un comentario